El proyecto DIANA

El proyecto "Tránsitos y migraciones en el norte de África: análisis diacrónico de la población y su entorno (DIANA)" (I.P. Helena de Felipe, Universidad de Alcalá) está dedicado a analizar los procesos de transformación, movilidad y tránsito de la población norteafricana y la relación con su entorno, desde una perspectiva interdisciplinar y diacrónica. Sus principales objetivos están destinados a analizar las causas y las rutas de desplazamiento de la población, tanto en lo que se refiere a tránsitos intramagrebíes, como las relaciones del Mágreb con otros espacios, especialmente el Sahel y al-Ándalus. Asimismo, se estudian las transformaciones que afectan a la población magrebí a partir de su representación textual, en la que se hará énfasis en la visibilidad de las mujeres magrebíes como grupo específico. La multidisciplinariedad de su equipo permite abordar estudios transversales sobre el entorno físico y la población.

El proyecto DIANA. Tránsitos y migraciones en el norte de África: análisis diacrónico de la población y su entorno (PID2021-122872NB-C22), junto con el proyecto TRAMAGHIS. Transformaciones del espacio magrebí en perspectiva histórica (; IP: M. Á. Manzano, IEMYRhd, Universidad de Salamanca), se integra en el proyecto coordinado de investigación MAGNA II. Tránsitos y transformaciones en el espacio y la población magrebíes (Coord: M. Á. Manzano), ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, MICIN/AEI/10.13039/501100011033 y los fondos FEDER. Una manera de hacer Europa.

Proyecto financiado por:

Universidad de Alcalá
Proyectos MAGNA II y DIANA financiados por
MICIN AEI
Feder