GEOMAGRED
Equipo de investigaciónpor orden alfabético

Alba San Juan Pérez
Equipo de investigación
Graduada en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Salamanca. Actualmente es Personal Docente e Investigador en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la misma Universidad, con un contrato de Formación de Profesorado Universitario (FPU17/05079) para realizar su tesis doctoral. Es asimismo miembro del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca. Sus principales líneas de investigación son la historiografía araboislámica y la historia del occidente islámico medieval.
Códigos
ORCID: 0000-0002-5194-2175
Contacto
Páginas web

Claudia Patarnello
Colaboradora
Graduada en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Salamanca, donde cursó asimismo el Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales. Actualmente es Personal Docente e Investigador en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la misma Universidad, con un contrato predoctoral en el Programa VIII Centenario de Retención de Jóvenes Talentos financiados por el Ayuntamiento de Salamanca. Es asimismo miembro del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca. Su línea de investigación actual se centra en el estudio del medioambiente magrebí en perspectiva histórica, especialmente en los siglos IX a XVI
Códigos
ORCID: 0000-0001-9844-0511
Contacto
Páginas web

Cristina Franco Vázquez
Equipo de investigación
Graduada en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Salamanca. Actualmente es Personal Docente e Investigador en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la misma Universidad, con un contrato predoctoral con cargo a proyecto (PRE2018-084059) para realizar su tesis doctoral. Es asimismo miembro del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca. Sus principales líneas de investigación abordan el patrimonio inmaterial del Magreb entre los siglos IX y XIV.
Códigos
ORCID: 0000-0002-0402-9965
Contacto
Páginas web

Diego Melo Carrasco
Equipo de investigación
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Salamanca, y Profesor Titular del Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile. En esta misma Facultad es director de investigación, y director también de la Cátedra al-Ándalus | Magreb. Sus investigaciones se centran en la Historia Medieval con énfasis en el estudio del Islam Clásico, al-Ándalus y el Magreb. Es miembro colaborador del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca.
Códigos
Researcher ID: O‐2451‐2014
ORCID: 0000‐0001‐5930‐1543
Contacto
Páginas web

Francisco Vidal Castro
Equipo de investigación
Doctor en Filología Semítica por la Universidad de Granada, y Profesor Titular en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén. En esta misma Facultad es el investigador responsable del Grupo de Investigación "Sociedades árabes, islámicas y cristianas" (HUM761) desde 2002, y ha coordinado el grupo de trabajo interuniversitario "Estudios de al-Ándalus". Sus principales líneas de investigación son la historia de al-Ándalus nazarí, el Magreb premoderno, los estudios onomástico-biográficos (especialmente de ámbito nazarí y meriní), y el derecho y la sociedad en el Occidente islámico medieval (con especial atención al estudio del agua). Es miembro colaborador del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca.
Códigos
ORCID: 0000-0002-3691-0896
Contacto
Páginas web

Hassan Akioud
Equipo de investigación
Doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde trabajó asimismo como miembro del Grupo de Estudios en Traducción e Interpretación "MIRAS" en diferentes proyectos de investigación sobre la traducción y la interpretación desde y hacia el árabe clásico y el árabe coloquial marroquí. Desde 2015 trabaja como investigador en el Institut Royal de la Culture Amazighe de Rabat, en el Centro de Planificación Lingüística, unidad del Léxico. Sus líneas de trabajo son: la lexicología, la lexicografía, la terminología, la onomástica y la toponimia amaziges.
Contacto
Páginas web

Jesús Zanón Bayón
Equipo de investigación
Doctor en Filología Árabe por la Universidad Complutense de Madrid, y Profesor Titular de lengua árabe en el Departamento de Traducción de la Universidad de Alicante. Es especialista en lengua árabe, historia de la traducción, e historia e historiografía de al-Ándalus
Códigos
Researcher ID: K-3843-2017
ORCID: 0000-0002-4231-0555
Contacto
Páginas web

Laura Gago Gómez
Equipo de investigación
Ayudante Doctora en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Salamanca, y miembro del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd de la misma Universidad. Sus líneas de investigación se centran en la lexicoestadística y variación léxica y grafemática, sociolingüística y dialectología árabes (política e ideología lingüísticas).
Códigos
Researcher ID: N-9230-2018
ORCID: 0000-0003-4494-5025
Contacto
Páginas web

Miguel Ángel Manzano Rodríguez
Investigador Principal
Doctor en Filología (Árabe e Islam) por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Salamanca, e investigador responsable del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la citada Universidad. Es miembro colaborador la Cátedra al-Ándalus | Magreb de la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile. Su principal línea de investigación se centra en la historia e historiografía del Magreb bajomedieval, si bien ha realizado asimismo algunas aportaciones a las Humanidades digitales relacionadas con los estudios araboislámicos.
Códigos
Researcher ID: K-6622-2017
ORCID: 0000-0001-7848-9211
Contacto
Páginas web

Pedro Buendía Pérez
Equipo de investigación
Doctor en Filología (Árabe e Islam) por la Universidad Autónoma de Madrid, y Profesor Titular en la Universidad de Salamanca. Es miembro del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca. También ha desempeñado labores docentes en la Universidad de El Cairo, y ha sido profesor visitante en el Colegio de México. Sus investigaciones versan sobre simbología e historia de las mentalidades en la literatura árabe medieval, historia de la sexualidad en el mundo araboislámico, y los derechos humanos y las minorías emergentes en el mundo árabe contemporáneo.
Códigos
Researcher ID: B-7586-2019
ORCID: 0000-0002-2897-8954
Contacto
Páginas web

Virgilio Martínez Enamorado
Equipo de investigación
Especialista en Historia, Arqueología y Epigrafía de al-Ándalus y el Magreb medieval. Licenciado y doctor en Historia Medieval por la Universidad de Málaga. Ha desempeñado la función de investigador contratado por el CSIC-Escuela de Estudios Árabes de Granada. Además de hacerlo en España, ha participado en eventos de carácter científico en numerosos países, entre los que se encuentran Portugal, Marruecos, Túnez, Grecia, Mauritania, Argelia, Egipto, Qatar, Reino Unido, Francia, Noruega, Irán, Senegal, Chile o Estados Unidos. Es miembro colaborador del GIR ESARIS (Estudios Árabes e Islámicos) del IEMYRhd, perteneciente a la Universidad de Salamanca