El proyecto MAGNA
El proyecto “MAGNA: Geografía Cultural del Mágreb y Dinámicas Humanas en el Norte de África” es el resultado de la coordinación de dos subproyectos que comparten afinidades temáticas, el mismo espacio geográfico, una cronología próxima y un objetivo fundamental: establecer un portal específicamente dedicado a la geografía del norte de África que distinga dos categorías de contenidos.
Por un lado, el subproyecto “Geografía cultural del Mágreb Islámico Medieval y Moderno en la Red (GEOMAGRED)” pretende crear un gran diccionario de toponimia magrebí, asumiendo que esta forma parte de las tradiciones culturales de árabes y bereberes durante la época medieval y moderna. En este diccionario se organizará la información en campos específicos con los datos más relevantes, según aparecen registrados por las fuentes araboislámicas y los repertorios documentales.
Por otro lado, el subproyecto “Dinámicas Humanas en el Norte de África: Poblamiento y Paisaje en Perspectiva histórica (DHUNA)”, pretende realizar una aportación significativa para el conocimiento de la relación entre el poblamiento y el paisaje en el norte de África en perspectiva histórica. Se centrará en la población bereber en la medida en que esta ofrece la continuidad necesaria de asentamientos desde época preislámica hasta la época moderna. Partiendo de este eje central analizará, a través de fuentes de distintas tradiciones textuales, la etnonimia, la relación del poblamiento bereber con el espacio físico y sus dinámicas grupales (patrones de movilidad y sistemas productivos), así como la representación textual (fosilización de imágenes, topoi, problemas historiográficos, etc.).
Ambos proyectos se caracterizan por la diacronía y confluyen en el portal MAGNA para proporcionar una visión inteligible y aprehensible del norte de África desde diferentes perspectivas.